Una reforma integral, low cost y necesaria para actualizar este ático, situado en Valencia. Una nueva concepción del espacio y de la decoración que lo revaloriza. El punto original: las terrazas que conectan los espacios.
Las terrazas se recuperan, llenan de luz el interior del ático y conectan ambientes. Cambra Estudio ha sabido recuperar el esplendor de este piso con una reforma integral de concepto low cost ya que el presupuesto para afrontar los cambios era reducido. ¡Es posible! Y esta galería es la prueba de que con una idea low cost se puede hacer un gran trabajo.
El comedor conecta directamente con la terraza. La mesa es de madera y las sillas son el modelo Eames en gris con patas en madera. Del techo pende una lámpara metálica lacada en negro.
En la terraza, mobiliario de exterior y plantas. El suelo de este ambiente es el original de la vivienda recuperado.
Zona de estar y comedor con cocina abierta
La zona de estar y el comedor se encuentran nada más entrar en la vivieda, decoradas con pocas piezas y mobiliario en tonos claros. Las paredes se pintan en blanco y la madera del suelo luce un tono claro poco saturado.
El comedor conecta con la cocina y con la terraza.
En conexión directa
La cocina se abre al estar y conecta directamente con el comedor.
Piezas in&out
Alguna pieza de mobiliario exterior se cuela dentro.
Cocina con barra de desayunos
La cocina cuenta con una mini barra de desayunos y comidas rápidas.
El mobiliario de la cocina es de madera lacada en blanco con encimera de Silestone. La barra es del mismo material que la encimera y los taburetes combinan madera de pino y asiento en blanco.
En esta zona de la casa la baldosa es de imitación a hidráulica. Las paredes están alicatadas con piezas tipo metro en color blanco hasta media altura.
Zona de cocción
Frente de cocción con campana decorativa. En este lado de la cocina se ha prescindido de muebles altos para que resultase ligero visualmente.
El recibidor
En el recibidor, que conecta directamente con el salón, una repisa de madera natural y un espejo.
Con gran capacidad de almacén
En el recibidor, de planta rectangular, se cuela la luz desde el salón. El blanco total potencia la luminosidad en un espacio sin ventanas. Un armario empotrado en todo el frente ofrece gran capacidad de almacén. Las puertas lacadas en color blanco lo integran por completo en la pared.
El dormitorio principal
Los dos dormitorios conectan con una de las dos terrazas y tienen salida directa.
El dormitorio principal cuenta además con un vestidor. Éste se amuebla con un armario y una mesa de trabajo.
Se decora en azul y rosa. La lámpara de techo es de rejilla de bambú. El suelo es tarima de madera y las paredes se pintaron en color blanco.
Con vestidor y baño integrado
Aquí, a la derecha se aprecia la cómoda con espejo de madera y mármol restaurada en tonos azules para esta estancia. El cabecero de madera destaca en el conjunto con dibujos navajos.
Rincón de trabajo en el vestidor
Detalle de la mesa de trabajo con silla de polipropileno del vestidor.
Desde el interior
Vista desde el interior del dormitorio hacia la zona de día.
Cuarto de baño de planta irregular
El baño de la habitación principal tiene una planta de forma irregular. Cambra Estudio buscó una baldosa de imitación hidráulico con triángulos de diferentes colores cuyo motivo se acopla a los 45 grados que forman las paredes inclinadas del baño.
Mobiliario y complementos en madera
En este baño los muebles y accesorios se han escogido en madera en tonos naturales. En la pared, baldosa tipo metro en color blanco.
Dormitorio en azul
Esta habitación se decoró en color azul, con piezas en madera y algunas recuperadas, como el armario y el espejo que decora la pared del cabecero.
La lámpara blanca con cable en rojo actualiza el conjunto.
Con muebles recuperados
El armario se restauró. El suelo es de madera laminada y las paredes se pintaron en un azul medio con intensidad.
Baño de estética muy actual
En el cuarto de baño, un mueble de lavabo volado y acabado en blanco y gris brillo. El espejo redondo de madera contrasta con calidez en el conjunto. ris brillo. Espejo redondo madera.
Con una amplia ducha
El suelo y la pared de la zona de la ducha están alicatados con baldosa en tono oscuro.
Antes de la reforma: la cocina
Antes de la reforma
El baño antes de la reforma
Antes de la reforma
Plano de distribución tras la reforma
Este ático cuenta, tras la reforma integral, con una distribución fluida y lógica con un recibidor, un salón-comedor, la cocina abierta a este último espacio y dos dormitorios, uno de ellos con vestidor y baño. Además, dos terrazas y un baño de cortesía.
Plano de distribución antes de la reforma
Un ático construido en 1951, anticuado en distribución y materiales. Éste es el punto de partida del estudio valenciano Cambra Estudio. En sus manos quedaba la transformación total de esta vivienda, con varias terrazas en desuso. Una distribución más funcional y espaciosa, abierta en el caso del salón-comedor y cocina; mobiliario sencillo y materiales y tonalidades cuidados crean un resultado armonioso y fresco. Las terrazas se recuperan como punto de disfrute y conexión de ambientes y el ático se llena de luminosidad a través de los ventanales.
Viendo las fotos de antes de la reforma, incluidas en esta galería, nadie diría que se trata de la misma construcción, pero lo es. Es la magia del interiorismo.